Werther Sandoval,
ÚN, 18 de mayo de 2021.
![]() |
Periodista Werther Sandoval (ÚN). |
Socialismo sin universidades generadoras de ideas y proyectos que den base sólida, creativa y productiva al cuerpo filosófico y político que sustenta el propósito de construir una sociedad libre, justa y de iguales sin igualitarismo, es frágil.
Y aun cuando el alma mater, el ser universidad, el campus académico y de investigación no es solo docentes, pues su todo incluye a estudiantes, empleados, obreros, egresados y a la sociedad en la cual está inscrita, pretender el necesario e ineludible desarrollo autónomo y libertario del país con jóvenes expuestos a profesores precaria y pírricamente remunerados, es una distopía.
“El salario del profesor universitario no solo ya no alcanza para vivir dignamente. Es que ya no alcanza ni siquiera para vivir”, exclama Luis Manuel Hernández, docente e investigador de la Escuela de Computación, de la Facultad de Ciencias, de la UCV.
“Pero no se trata únicamente del salario: las condiciones de trabajo están deterioradas, y por si esto fuera poco, se nos agrede y vilipendia. Se nos arrebata derechos insoslayables como el de elegir a las autoridades universitarias y a nuestras dirigencias gremiales”, añade.
Ante la pandemia, la salud es la urgencia. Destinar recursos escasos a causa del criminal e ilegal bloqueo, hacia aulas vacías, cuando son requeridos para la compra de vacunas y dotación de salas hospitalarias, es un acto de irresponsabilidad.
Pero si Guaido regresa los activos usurpados y secuestrados, las vacunas contra la pandemia estarán más próximas y con ella se podrá implementar una estrategia orientada a hacer de las universidades los centros de calidad docente e investigación, llamados a cumplir su histórico papel de colocar a Venezuela en el sitial de investigación humanística, social, científica tecnológica que se merece. Crearemos nuestras vacunas.
Por supuesto, como lo explica Hernández, la estrategia debe incluir la derrota de las ambiciones personales de quienes hoy dirigen las instituciones universitarias, duchas en camuflajear sus intereses personales y grupales y políticos con la toga y el birrete de los intereses de las universidades.
“Por esas mismas ambiciones, las autoridades caen en contradicciones tan ridículas como la de reconocer a un gobierno fantoche al mismo tiempo que solicitan recursos a un gobierno constituido”.
Bajar el telón a tal bufonería es regresar los activos arrebatados a Venezuela para que así el gobierno constituido disponga de recursos para las universidades, inscrita en una estrategia que democratice las universidades y arrincone a los intereses personales y grupales y políticos de las autoridades. Tal acto contribuirá a reivindicar la dignidad del docente universitario y a restarle poder discrecional a las dirigencias universitarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario