![]() |
¡APR Sucre presenta sus candidatos(as)! |
Este miércoles 23 de septiembre, en la sede regional del PCV-Sucre, se instaló la Alternativa Popular Revolucionaria en la entidad sucrense, en presencia de los Partidos Políticos: PCV, Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui del PPT, movimiento Tupamaros, Somos Lina, Frente Antiimperialista de Carúpano, entre otros movimientos sociales de la región. El diputado regional Armiche Padrón, como Secretario Político Regional del PCV, estuvo a cargo de la vocería de la actividad, para expresar el mensaje de la APR al pueblo de Sucre.
“Después del trabajo arduo que hemos venimos desarrollando en el ámbito de todos los municipios del Estado Sucre, la APR se instala, de manera formal, en su dirección regional. En estos momentos, continuamos trabajando con mucha humildad, con mucho fervor, con mucho tesón y, con mucha responsabilidad, organizaciones importantes en la vida política de nuestro país, en la lucha revolucionaria de nuestro pueblo” explicó Padrón.
Así mismo, señaló que la construcción de la APR logró generar un despliegue importante de esperanzas y voluntades entre sectores del pueblo venezolano.
Contra los entreguistas y corruptos
Padrón expresó: “la APR nace como un esfuerzo importante por reagrupar a las fuerzas populares, a las fuerzas revolucionarias, que hemos venido advirtiendo e insistiendo, de forma reiterada, en la cantidad de errores y desviaciones que se vienen cometiendo en el proceso político venezolano; la mayoría de ello, con el nombre de Hugo Chávez Frías. Utilizan al bloqueo imperialista como excusa, para intentar tapar errores y desviaciones de elementos internos que están traicionando al proceso político revolucionario que impulsó Hugo Chávez Frías, y que colocan, en total desventaja, al pueblo al día de hoy”.
El dirigente comunista señaló que la APR tiene como objetivo fundamental, de cara a las elecciones de la AN: “luchar por reivindicaciones objetivas, inmediatas, efectivas y de primer momento, como es rescatar el salario digno para la clase trabajadora”.
Igualmente, el diputado comunista Padrón rechazó los ataques por parte de sectores del gobierno en contra de dirigentes políticos del PCV y del PPT que han sido víctimas de hostigamiento y persecución. Recalcó que la “APR no nace compinchada ni negociada con sectores empresariales”.
![]() |
Miembros de la APR Sucre. |
Los gallos de pelea para la Asamblea Nacional
Padrón reconoció la afluencia de los compañeros del PPT, Tupamaros, Somos Lina, entre otros movimientos sociales, al llamado de la APR y expresó que todas esas voluntades estarán representadas en la tarjeta del Gallo Rojo del Partido Comunista de Venezuela.
“Es la tarjeta del PCV, la que representará en primer lugar, a aquellos compañeros que se vieron sometidos por el extremismo y autoritarismo, además de absurda e ilegal, de parte del TSJ, que validó la injerencia contra estos partidos, que debían resolver sus diferencias internas dentro del marco de sus estatutos y reglamentos”, dijo.
La APR aprovechó la ocasión para presentar a sus candidatos y candidatas, en lista y por circunscripción, a la Asamblea Nacional:
Candidatos Lista:
1.- Antonio Rasales (Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui)
2.- Norelys Gómez (PCV)
3.- Pablo Limache (PCV)
4.- Rosmary Hernández (Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui)
5.- José Lathuleri (Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui)
6.- Tibisay Arteaga (PCV)
Candidatos Circunscripción 1:
Telémaco Figueroa (PRINCIPAL - Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui)
Mayerling Figuera (SUPLENTE - PCV)
Candidatos Circunscripción 2:
Gregorya Velásquez (PRINCIPAL - Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui)
Jesús Mujica (SUPLENTE - Corriente Revolucionaria R-Uzcátegui)
Candidatos Circunscripción 3:
Raudín Rivero (PRINCIPAL-1 - PCV)
Mariangeles Rada (SUPLENTE - PCV)
Zusleiry Bastardo (PRINCIPAL-2 - PCV)
Ronald Vicent (SUPLENTE – Movimiento Tupamaro)
“El cúmulo de compañeros que nosotros estamos presentando, como candidatos a la Asamblea Nacional, han sido seleccionados para apuntar a algunos elementos, tales como: (1) sobrada reserva moral para enfrentar la tarea política del momento; y (2) combinación de experiencia junto a cuadros jóvenes, que han demostrado de cara a la calle: en el movimiento universitario, movimiento sindical y comunidades, que aun siendo jóvenes, se han ganado el respeto y el estímulo para enfrentar la tarea política de ese momento”, señaló Padrón.
![]() |
Otra perspectiva del encuentro. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario