PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA (PCV)
ESTADO SUCRE
COMITÉ REGIONAL "ANTONIO «MOSCA» MARTÍNEZ"
COMUNICADO
La Dirección Regional del Partido Comunista
de Venezuela en razón de las circunstancias excepcionales que se están viviendo
en el Estado Sucre, y la ausencia de explicaciones integrales de parte de las
autoridades responsables en el Gobierno Regional y las municipales, considera
inapelable el tomar medidas que obliguen a actuar en conjunto definiendo
responsabilidades y garantizar, de forma objetiva, que los sucrenses sepamos el
nivel de las dificultades que enfrentamos.
La Dirección Regional comunista considera,
dada la crisis socioeconómica que se expresa muy particularmente en nuestro
estado, que la respuesta dada por los sucrenses está a la altura de las
solicitudes realizadas por las autoridades; no así el desempeño de funcionarios
que, a partir de actuaciones individuales, arrastran consigo a las
instituciones que representan. En todo caso, determinar si esas excepciones lo
son, o corresponden a políticas definidas, es algo que también debe
dilucidarse.
No se puede aspirar a que el lema “Quédate en
casa” sea la antesala a una prisión voluntaria de quienes, en su gran mayoría,
no contamos con los instrumentos necesarios para la supervivencia de nuestras
familias. Ello acarrea la necesidad de solventar el día a día, con las
angustias derivadas de la pandemia, a la cual se suman las que devienen de un
conjunto de servicios colapsados sin que medie respuesta ante el clamor
popular, salvo en aquellos casos donde se “toma la calle”; en ese momento se
dan respuestas, muchas veces efectivas lo cual, lejos de demostrar efectividad,
son simples expresiones de una incapacidad para afrontar los retos
excepcionales de la actual coyuntura.
La Dirección Regional acuerda, en vista de
estas circunstancias, ordenar a nuestro Legislador Armiche Padrón a solicitar
ante el Parlamento Regional, la inmediata interpelación de los responsables en las áreas de salud, de distribución de alimentos, del gas y de la gasolina; y
del área de seguridad a fin de que puedan, ante el Poder Legislativo, rendir
cuentas de sus actuaciones hasta el momento.
De igual manera se ordena a los camaradas
concejales a solicitar, ante las cámaras respectivas, la convocatoria urgente a
los alcaldes a fin de que puedan
informar sobre el manejo de la coyuntura y aclarar denuncias existentes que
deben ser aclaradas.
Estos encuentros con el poder constituido
deben poseer el mayor despliegue propagandístico como una forma, en estos
tiempos de cuarentena, de que los sucrenses podamos estar al tanto de lo que
allí se plantee.
Para quienes piensan que una interpelación
es, de por sí, una sentencia, subestiman la capacidad, a priori, del
funcionario convocado. Una interpelación puede terminar en la determinación de
responsabilidades ante la ineficiencia, la inoperancia, la incapacidad. Pero de
igual forma, una interpelación puede ser un instrumento que aglutine esfuerzos,
que genere nuevas alianzas y construya conciencia sobre las dificultades que
nuestro país en general, y nuestro Estado Sucre en particular posee.
Debemos trabajar para rendir cuentas y
sincerar actuaciones para en conjunto, armar los planes necesarios para dar
respuestas efectivas a los sucrenses.
Aspiramos a la comprensión, de parte del
PSUV, de esta solicitud que hará, con fuerza, el PCV ante los responsables de
las políticas públicas. La negativa de la Dirección Regional del PSUV para
establecer canales de comunicación políticas, permite considerar, esta, como
una alternativa que hacemos pública. Y si hablamos del PSUV es por el absoluto
control que poseen en el Ejecutivo Regional, en el Parlamento Regional y en las
instancias municipales.
Estas solicitudes deberán ser oficializadas
por parte de los camaradas, el día lunes 27 próximo.
Por el Comité Regional del PCV
Armiche Padrón, Secretario Político
Luís Eurresta, Secretario de Organización
Javier Petrucci, Secretario de Finanzas
Richards Villarroel, Secretario de Agitación y
Propaganda
Richard Gil, Secretario Sindical
Arnoldo Espinoza, Secretario Agrario
Eliezer Ponce, Secretario Político Regional
JCV
Cumaná 24 de julio del 2020
No hay comentarios.:
Publicar un comentario